Darwin Caraballo, representante de EDUCA, respalda la iniciativa legislativa, la cual consideró llenará un vacío institucional para la atención de ese segmento de población.
SANTO DOMINGO. -La Comisión Permanente de Educación del Senado de la República, se reunió y escuchó las opiniones del representante de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Darwin Caraballo, sobre el proyecto de ley que declara de alto interés nacional la educación de niños y adolescentes con facultades talentosas y superdotados.
La propuesta, del senador Franklin Peña (San Pedro de Macorís-FP), tiene por objetivo que los jóvenes con altas capacidades se les pueda promocionar adecuadamente su aptitud de crear o inventar en beneficio del desarrollo científico, tecnológico y cultural del país.
La comisión, que preside el senador Valentín Medrano (Independencia-PLD), calificó de fructífero el encuentro y afirmó que continuaran escuchando la opinión de los sectores vinculantes.
“Es interesante haber escuchado la opinión de Educa, agradecemos su participación y nos gustaría que nos envíen sus opiniones por escrito. Continuaremos invitando a instituciones y sectores involucrados en el tema, para seguir debatiendo y analizando este proyecto de ley”.

Darwin Caraballo, en representación de EDUCA dijo estar de acuerdo con la pieza legislativa, la cual consideró viene a llenar un vacío institucional para la atención de este sector de población.
“Para EDUCA es muy atinado, es una propuesta interesante y necesaria. Entendemos que generalmente los proyectos de atención focalizados se hacen a la población vulnerable, pero la población talentosa también tiene características particulares, y tener una herramienta institucional para atender a esa población me parece muy adecuado”, expresó.
La propuesta de la autoría del senador Franklin Peña, indica en un considerando que “los niños y adolescentes con facultades talentosas y superdotados se caracterizan por sus excepcionales y extraordinarias capacidades de aprendizaje, retención, curiosidad intelectual y creatividad, pero cuyas características se pierden si no son debida y oportunamente estimuladas con una adecuada educación.
Además del senador Valentín Medrano, presidente de la comisión, estuvo presente en la reunión el senador Santiago José Zorrilla (EL Seibo-PRM).