Senado de La República

Ricardo de los Santos destaca agenda del Senado para nueva legislatura con énfasis en las candidaturas independientes

Fecha de publicación 19 febrero, 2025

SANTO DOMINGO. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la amplia agenda legislativa que tendrá a su cargo el órgano legislativo de cara al inicio de la nueva legislatura ordinaria que iniciará a partir del 27 de febrero, en la cual se aboca a estudiar iniciativas vitales para el desarrollo social y económico de la República Dominicana, entre estas la referente a las candidaturas independientes.

El representante de Sanchez Ramírez sostuvo que el Senado de la República tiene un gran reto por delante, sin embargo, actualmente existe un espíritu de armonía que, sumado a la capacidad intelectual y la experiencia de los 32 senadores, garantizan que los proyectos legislativos serán analizados de manera adecuada, y junto a la Cámara de Diputados dotará al país de las mejores leyes posibles.

En torno al tema a la sentencia del Tribunal Constitucional, que en el año 2024 abrió el camino para que candidatos independientes puedan aspirar a puestos de elección popular sin los requisitos de un partido tradicional, Ricardo de los Santos, dijo que el Congreso Nacional tendrá a su cargo el análisis de esa figura, y entiende que en el proceso de estudio serán convocados todos los sectores sociales del país, incluyendo la Junta Central Electoral, los partidos políticos, la sociedad civil, y otros.

Al ser entrevistado en el programa matutino, Hoy Mismo, que se transmite por Color visión, canal 9, De los Santos, reveló que otras iniciativas incluidas en la agenda del Senado son la modificación al Código Laboral, Ley del DNI, Ley del Código Penal, Ley de agua, entre otras.

“Con el malletazo que daré el próximo 27 de febrero, empezaremos a trabajar de manera ardua y sin descanso”, dijo el presidente del Senado.

Precisó, además, que en la nueva legislatura el Senado estará a la espera de las ternas que conformará la Cámara de Diputados, para la escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, “las cuales serán analizadas por una Comisión Especial que conformaremos para luego ser presentadas ante el pleno del organismo, el cual decidirá su curso”.

“El objetivo es escoger el equipo más capacitado para dirigir ese órgano superior del Sistema Nacional de Control y Fiscalización de nuestro país”, expresó el presidente del Senado.

Por Elvis Castro Hernández
19-12-2024

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!