Senado de La República

Senado imparte conferencia: El costo de una patria, sudor, sangre y lágrimas

Fecha de publicación 18 febrero, 2025

SANTO DOMINGO. – El Senado de la República, con el apoyo del Defensor del Pueblo, dictó la conferencia “El costo de una patria, sudor, sangre y lágrimas”, dirigida a los colaboradores de la institución, con el objetivo de concienciar sobre el valor que tiene forjar un país independiente y el compromiso de los ciudadanos con su preservación.

La conferencia fue dictada por Darío Nin, segundo adjunto del Defensor del Pueblo, bajo la coordinación de la Dirección de Recursos Humanos, por instrucción del presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Sonya Uribe, directora de Recursos Humanos, explicó que la disertación también tuvo el propósito de recordar la historia dominicana, centrada en los enfrentamientos bélicos post Independencia Nacional, liderados por héroes dominicanos que estuvieron dispuestos a ofrecer sus vidas por mantener la patria libre de toda potencia extranjera.

“Y esa patria en la cual tenemos deberes y derechos debemos de valorarla y preservarla con iniciativas como la que estamos ofreciendo a nuestros empleados”, dijo la funcionaria del órgano legislativo.

Uribe, también agradeció al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, por trabajar de la mano con el Senado de la República, para orientar adecuadamente a todos los ciudadanos sobre la importancia de preservar los valores patrios y mantener encendido el fuego eterno de la dominicanidad.

IMG 20250218 WA0026

Con una metodología dinámica, cargada de ejemplos y anécdotas que captaron la atención de los colaboradores del Senado, el conferencista Darío Nin, ofreció un contenido de fácil comprensión que incluyó temas como la importancia de preservar y respetar los símbolos patrios, conocer el contenido de la Constitución del 2010, que declara a la República Dominicana como un Estado social, democrático y de derecho, entro otros tópicos relacionados al país.

El también abogado y psicólogo, sostuvo que la conferencia nació a raíz de una inquietud que le expresara un dominicano residente en Estados Unidos, quien habría declarado que no creía ni entendía cómo la República Dominicana pudo lograr su independencia solo con un disparo o trabucazo.

“Ahí entendí que al igual que él, miles de quisqueyanos desconocen los detalles o el proceso que se llevó a cabo para declarar la independencia nacional y luego preservarla, por eso con este conversatorio tengo como objetivo que la gente sepa que no fue solo un trabucazo, que fueron 12 años de zozobra con más de 14 encuentros armados”, dijo Darío Nin, segundo adjunto del Defensor del Pueblo.

IMG 20250218 WA0027

Como parte de la conferencia también fueron reproducidos audios de cantos a la patria y audiovisuales que mostraban momentos en los cuales figuras artísticas y deportivas honraron a la República Dominicana con sus triunfos en tierras extranjeras.

La actividad se llevó a cabo en el Salón Polivalente, Reinaldo Pared Pérez, donde también estuvieron Nelson Guzmán, coordinador de gabinete; Welner Darío Feliz, titular de la Dirección Técnica de Revisión Legislativa del Senado (DETEREL), y miembro de la Academia de Historia, entre otros funcionarios de la institución.

Por Elvis Castro Hernández
18-02-2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!